Preguntale a TOM.ia

Sobre la liofilización

Conoce sobre nuestra tecnología

¿Qué es la liofilización?

La liofilización es un proceso en el que una muestra completamente congelada se coloca al vacío para eliminar el agua u otros disolventes de la muestra, lo que permite que el hielo cambie directamente de sólido a vapor sin pasar por una fase líquida. Este proceso, llamado sublimación, junto con la mínima entrada de calor que se requiere, es ideal debido a las propiedades de conservación a largo plazo que brinda a la integridad de la estructura biológica y química de la muestra. La liofilización se puede lograr en varios volúmenes, desde pequeños liofilizadores domésticos hasta grandes equipos a escala de producción.

¿Para qué se utilizan los liofilizadores?

La primera gran utilización de la liofilización fue durante la Segunda Guerra Mundial, para el transporte de sangre, suero y penicilina. Desde el desarrollo de estas técnicas modernas de secado por congelación, la tecnología de liofilización ha seguido avanzando y se ha utilizado para un amplio espectro de aplicaciones en una variedad de campos. Los liofilizadores de laboratorio se utilizan comúnmente para la investigación en disciplinas biológicas y ambientales, así como en la investigación y el desarrollo de muchos medicamentos modernos.

En el hogar, los liofilizadores se usan más comúnmente para congelar alimentos secos. Esta forma de conservación no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también se ha demostrado que retiene nutrientes importantes y mejora el sabor de cosas como frutas, verduras, carnes e incluso café.

 

Equipo necesario para la liofilización

Para liofilizar con éxito una muestra, su equipo deberá cumplir con ciertos requisitos. Primero, el colector de su liofilizador deberá estar entre 15 y 20 grados más fría que el punto de congelación de su muestra para atrapar el vapor de agua que se está liberando. También necesitará una bomba al vacío que pueda alcanzar un mínimo de 0,020 mBar. Este vacío profundo establece una presión negativa, lo que obliga a las moléculas de agua que fluyan libremente y que hayan dejado la muestra a través de la sublimación a evacuar el entorno alrededor de la muestra y viajar al serpentín colector. También deberá tener un accesorio de secado, como: un colector, secador de cámara o bandeja, y cristalería o bandejas para contener su muestra. Aunque no es obligatorio, un sistema de detección de punto final hace que el método de liofilización (que a veces dura varios días) sea más fácil de administrar al mantenerlo informado sobre cuándo la muestra ha terminado de secarse.

En general, la liofilización es una tecnología valiosa para la producción de productos nutracéuticos de alta calidad. Este proceso permite preservar los nutrientes, la estructura y el sabor de los productos, al tiempo que prolonga su vida útil y facilita su almacenamiento y transporte.

 
Esta respuesta respondió tu pregunta?
😞
😐
🤩